Infoke, Soluciones informáticas

Categorías

Últimas Noticias

Con su uso, nuestros equipos de trabajo o de uso doméstico pueden mostrar cierto deterioro o irregularidades en su funcionamiento. Y, mientras que estos errores de software pueden ser un dolor de cab... [ Continuar leyendo ]

09/04/2024

Ir a sección de noticias

Noticias

Libros de siempre con la tecnología de hoy.

21/04/2016

Libros de siempre con la tecnología de hoy.

Con motivo de celebración del día internacional del libro, armamos esta nota para que todos ustedes puedan compartir con los más chicos de la casa una buena lectura.

    ¿Qué ventajas tienen los libros digitales?
  • · La principal es la capacidad de guardar bibliotecas enteras en un sólo dispositivo.
  • · Requerimiento de poco espacio físico
  • · Además, algunas aplicaciones cuentan con la posibilidad de reproducir de forma hablada lo que está escrito.
  • Una gran ventaja para personas con problemas de visión, por ejemplo. También es utilizable para practicar idiomas nuevos.

¿Qué dispositivo es el mejor para ello?
Una de las mejores opciones son los kindle, que son, literalmente, libros digitales. Por no contar con una pantalla común, como de tablet, sino que "imprime" en el momento el texto en pantalla, su calidad y poco brillo en la pantalla cansa menos la vista que las tablet y celulares.
La desventaja de los kindle es que no cuentan con sistema operativo Android o iOS por lo que las aplicaciones que vamos a mostrar en esta nota no se pueden usar.
Los otros dispositivos son las tablets o celulares (se recomienda de 6 pulgadas o más). Siendo las tablet más recomendadas por los distintos tamaños de pantalla.
Nuestra nota mostrará aplicaciones compatibles con Android 4.2, por lo que debe considerarse que si usted cuenta con una tablet con iOS o un android antiguo, puede que no funcione.

Si vamos a la Play Store, vamos a ver una sección de libros donde son, en su mayoría, pagos. Esto es porque son los mismos libros que salen en las librerías son vendidos en formato para Android.

Ahora, los libros que nosotros podemos conseguir gratis, son todos aquellos que pasados los 50 años (o 70, dependiendo de la legislación del país) de la muerte del autor se volvieron de dominio público. Cabe destacar que hay libros que si bien no son de dominio público, Google los ofrece de forma gratuita al público.

La primera aplicación que vamos a ver se llama Wattpad. Es una clase de red social de escritores y lectores, las personas pueden buscar libros publicados como también buscar historias creadas por mismos usuarios de la red. También nos permite escribir nuestras propias historias para compartir, y generar círculos de amigos y realizar el seguimiento.
Para instalarla debemos ir a la Play Store y buscar Wattpad, descargarla e instalarla.

Una vez abierta, tenemos que crearnos una cuenta o registrarnos con nuestra cuenta de Facebook:

Ya con la sesión iniciada, debemos seguir los pasos que la aplicación nos indica para completar nuestro perfil:

La aplicación cuenta con un buscador de temáticas que funciona buscando la temática con un numeral (#) antes. Esto es muy útil para las personas que tienen un género de lectura favorito en particular:

Probamos buscando 3 géneros: informática, clásicos e infantiles:

Y luego, seleccionamos los que más nos gustaron y los guardamos en nuestra biblioteca:

Y para finalizar con Wattpad, lo último que vimos fue que es posible escribir historias y compartirlas.

La otra aplicación se llama Free Books y se limita únicamente a la lectura de libros, también se pueden escuchar, pero para ello hay que pagar.

El uso de esta aplicación es muy simple. Cuenta con 4 pestañas: librería, donde se almacenan los libros que guardaste. La pestaña que le sigue es de destacados. Luego "libros" donde muestra los libros por artista. La última es audiobooks, que son los libros que se pueden escuchar.

La aplicación tiene libros en muchos idiomas, por ejemplo, nosotros encontramos Drácula en inglés y Don Quijote, también en su idioma original, es decir, español.

Dentro del mercado hay muchísimas aplicaciones más, inclusive de juegos de lectura para impulsar a los más chicos en la lectura. Elegimos escribir sobre estas dos porque a nuestro criterio son las que abarcan la mayor franja de edades ¿Conoces o hacés uso de alguna? ¡Contanos cuál comentando esta nota!

Comentarios

Realizar un comentario

No esta identificado en el sitio, porfavor ingrese aquí para poder realizar un comentario.

Marcas más utilizadas

Mi carrito

Lo sentimos, ¡debes Ingresar o estar registrado para poder usar el carrito de compras!